Seguro en algún momento te has preguntado qué significa o de dónde proviene el nombre de la marca de tu automóvil. Lee este artículo porque aquí te lo decimos.
Nissan, Toyota, Ford, Chevrolet, Mercedes Benz, Honda, Renault… son nombres de marcas de autos muy conocidos, que escuchamos casi a diario. Estas son algunas de las marcas de los autos en los que nos movemos (o nos gustaría movernos) día a día.
Pero realmente sabemos por qué tal marca de coches se llama de esa manera, en algunos casos hacen referencia al apellido del fundador y otras tienen interesantes historias.
En AGR Alta Mecánica nos dimos a la tarea investigar los nombres de las marcas de autos y ésto fue lo que encontramos.
Alfa Romeo
El 24 de junio de 1910 en Milán nace, Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (A.L.F.A). Aunque en 1915 la compañía cambió su nombre a Alfa Romeo cuando Nicola Romeo compró este fabricante de automóviles.
Aston Martin
Fue fundada por Lionel Martin y Robert Bamford en un pequeño taller de Londres, en 1913. Recibe el nombre de uno de los fundadores y el nombre de la competencia contra reloj hasta la cima de una colina Aston Hill Climb, cuando Lionel en una emocionante carrera logra quedarse con el primer lugar de la carrera.
Audi
En 1899 August Horch funda la compañía August Horch & Cie en Cologne, Alemania, donde construiría su primer auto. Sin embargo, diez años más tarde deja la empresa por diferencias de opinión y funda una nueva empresa en Zwickau: Audi Automobilwerke, que era la traducción al latín de su apellido Horch. En 1932 los fabricantes Audi, DKW, Horch y Wanderer unen sus fuerzas y eligen los cuatro anillos unidos que simbolizan la fusión de estos cuatro fabricantes como logo, bajo el nombre de Auto Union AG, que a través del tiempo tomaría el nombre de Audi AG.
BMW
Es la abreviatura de Bayerische Motoren Werke, que significa Fábrica de Motores de Baviera. El origen de la empresa alemana comienza el 7 de marzo de 1916 con Karl Rapp y Gustav Otto. Ese año una compañía conocida como Flugmaschunenfabrik Gustav Otto se fusionó con Bayerische Flugzeug-Werke AG (BFW). Por su parte, en 1917 la compañía Rapp Motorenwerke se transformó en Bayerische Motoren Werke GmbH, que se convertiría en 1918 en una sociedad anónima (AG). Posteriormente, en 1922, BMW AG transfirió sus operaciones de construcción de motores, incluidas las marcas de la empresa a BFW. En un inicio fabricaba motores para aviones, frenos para trenes, motores para barcos y motocicletas. Fue hasta 1928 cuando comenzaría a fabricar automóviles con el Dixi 3/15.
Bugatti
La compañía responsable de legendarios modelos de carrera como el Type 35 y de los recientes deportivos Veyron y Chiron, debe su nombre a su fundador Ettore Arco Isidoro Bugatti. El italiano fue uno de los pioneros de la ingeniería automotriz que logró fabricar los autos de carreras más exitosos y lujosos de la época, fundando su marca en 1909. Comenzó a fabricar sus vehículos en una antigua tintorería. Sus coches deportivos ganaron la prestigiada carrera de Le Mans en 1920.
Chevrolet
Llamada en un inicio Chevrolet Motor Company, la empresa de automóviles fue fundada por William Durant y Louis Chevrolet en 1911. El nombre de la compañía provenía de la asociación que Durant tenía con Chevrolet, quien era un famoso piloto de carreras. Ambos socios tuvieron diferencias y Chevrolet renunció y vendió sus acciones a Durant, quien mantuvo el nombre. En 1918 Chevrolet se une a la General Motors que acaba convirtiéndose en el fabricante de autos más popular en los Estados Unidos.
Ferrari
La firma italiana debe su nombre a su fundador Enzo Ferrari, quien en Módena, Italia funda la empresa que llevaría su apellido el 16 de noviembre de 1929. En 1950 se inaugura una nueva categoría de competición, la Fórmula 1, en la que Ferrari participa. Ferrari se proclama Campeona del Mundo en la Fórmula 1 en 1952.
Fiat
La firma italiana que hoy forma parte de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), fue fundada en 1899 por un grupo de inversores entre los cuales destaca Giovanni Agnelli, con el nombre Fabbrica Italiana Automobili Torino o Fábrica Italiana de Automóviles de Turín (FIAT), abriendo su planta en producción en 1900 con 150 empleados en Corso Dante.
Ford
La compañía norteamericana debe su nombre de marca al empresario Henry Ford, quien en 1896 diseñó su primer vehículo, el Quadriciclo, que montaba sobre cuatro ruedas de bicicleta. En 1903 fundaría la compañía que lleva su nombre y que sería un éxito rotundo de la mano del modelo T y la introducción de la línea de ensamblaje en movimiento. Henry Ford diseño su primera cadena de montaje móvil en 1913, revolucionando el proceso de manufactura en su auto Ford Modelo T. Esta cadena de montaje, en un primer momento instalada en la fábrica Ford de Highland Park, Michigan, fue el inicio de los procesos de producción en masa en el resto del mundo.
Honda
La compañía de origen japonés fue fundada en 1949 y su nombre se estableció por el nombre de uno de sus cofundadores, Soichiro Honda, quien en conjunto con Takeo Fujisawa, introdujo en 1949 su primer producto, la motocicleta tipo D. Hoy en día, Honda es el mayor fabricante de motocicletas del mundo.
Hyundai
El mayor fabricante de automóviles coreano comenzó a fabricar autos en 1967 y ya al año siguiente producía en masa su modelo Cortina. El significado de la palabra Hyundai viene del coreano y significa ‘modernidad’. Su conocido logo, la letra «H», no sólo se refiere al nombre de la empresa, simboliza, además, a dos personas: la compañía y los clientes. Fue hasta 1975, cuando Hyundai construyó su primer modelo con tecnología y diseños propios: el Pony, creado en colaboración con Mitsubishi.
Jaguar
La firma inglesa fue fundada en 1922 por William Lyons bajo el nombre de Swallow Sidecar Company. El nombre bajo el que es conocido la marca, aparecería en 1935 cuando la compañía introdujo el SS Jaguar. La empresa rápidamente se haría rápidamente famosa con su línea Jaguar, que finalmente adoptaría el nombre con que es conocida hoy en día. Tras un viaje a Le Mans en 1950, Lyons es persuadido para crear un coche sólo con la competición en mente, ya que la empresa se da cuenta de que Jaguar puede convertirse en una gran marca deportiva. De esa manera nace el XK120C, más conocido como C-Type. Este modelo participa en la carrera de resistencia más famosa del mundo en 1951, conducido por Peter Walker y Peter Whitehead, que vencen en su debut en esta carrera.
Kia
El origen de la marca de autos coreana se remonta a 1944 con la fundación de Kyungsung Precision Industry. El nombre con que esta empresa es conocida hoy en día lo toma en 1952, pasándose a llamar Kia Industries. Fue la primera empresa en Corea en fabricar bicicletas y luego fabricar motocicletas que no necesitaban energía manual para moverse. Esto marcó el inicio del sueño de ser el primer fabricante de automóviles de cuatro ruedas de Corea. El nombre Kia tiene dos partes, “Ki” que se traduce como “salir” y “a”que significa “este”, juntos se traducen como “salir del este” que alude al origen de la compañía del Este de Asia.
Lamborghini
La marca italiana Lamborghini Automobili fue creada en 1963 y debe su nombre a su fundador Ferrucio Lamborghini. El empresario, nacido en 1916, comenzó una fábrica de tractores luego de la Segunda Guerra Mundial dijo que construiría el mejor súperdeportivo con el que le haría la competencia a Ferrari, muchos pensaron que estaba loco y que desperdiciaría todo su dinero. Los años le dieron la razón.
Mazda
La historia de la compañía japonesa comenzó como Toyo Cork Kogyo Ltd, fundada por Jujiro Matsuda en 1920, tiempo en que fabricaba herramientas para diferentes industrias en Japón. En 1929 se inició la fabricación de herramientas y maquinaria pesada. En 1931 se fabricaba el primer vehículo comercial de tres ruedas, el Mazda-Go. El primer coche, el Mazda R360 Coupé de dos plazas, se presentó en 1960 y el Mazda Carol de cuatro puertas en 1962. El nombre Mazda fue usado en distintos modelos de la marca, hasta que se adoptó definitivamente. Su nombre proviene de Ahura Mazda, dios de la razón, sabiduría, inteligencia y armonía, deidad suprema del zoroastrismo en Irán y la India.
Mercedes-Benz
Esta empresa alemana debe su nombre a Karl Benz, responsable del primer vehículo patentado en 1886, y a Emil Jellinek, quien usó el apodo de su hija Mercedes. El primer vehículo con este nombre fue el Mercedes 35 PS, que además de competir en una carrera celebrada en Niza en marzo de 1901, causó sensación por su avanzada tecnología y diseño extraordinariamente elegante.Jellinek y Daimler firmaron un acuerdo para la producción de autos bajo el nombre de Daimler-Mercedes, que años más tarde en 1926 con la fusión de Daimler y Benz pasarían a llamarse como los conocemos hoy en día, Mercedes-Benz.
Mitsubishi
Yataro Iwasaki fundó esta empresa el 13 de mayo de 1870, y eligió un emblema corporativo que combinaba las tres hojas de roble del escudo de armas familiar del clan Tosa y los tres diamantes apilados de su escudo de armas familiar. Ese emblema es el origen del nombre, Mitsubishi, que significa «tres diamantes». Su nombre se deriva de las palabras ‘mitsu’, que significa tres, e ‘hishi’, que significa castañas de agua triangulares.
Nissan
Esta compañía japonesa fue fundada en 1911 bajo el nombre de Kwaishinsha Motor Car Works por Masujiro Hashimoto. Recién en 1934 se usaría el nombre de Nissan Motor Company y se originó como una abreviatura para Nippon Sangyo. En 1935 sale de la fábrica de Yokohama el primer automóvil Datsun. A la vez, se inicia la producción a gran escala de vehículos, camiones y autobuses Nissan.
Peugeot
La marca de automóviles francesa debe su nombre a su fundador Armand Peugeot, quien en 1899 incursiona en el mundo del automóvil con el primer vehículo Peugeot presentado en la Feria Internacional de París. Era un triciclo de tres ruedas a vapor que nunca llegó a comercializarse.
El Peugeot 203 lanzado en 1948 fue el primer coche producido durante la postguerra. Fue también el primer modelo monocasco con válvulas en V y el primer Peugeot del que se produjeron más de medio millón de ejemplares.
Porsche
El origen del nombre de este fabricante alemán de autos deportivos, está en el nombre de su fundador Ferdinand Porsche, quien en 1948, junto con su hijo Ferry, lanzó su primer auto, el 356. Porsche tenía amplía experiencia, había trabajado para Daimler-Benz, diseñó el Volkswagen Beetle y otros autos de carrera.
Renault
La empresa francesa remonta sus orígenes a 1898 y debe su nombre a los tres hermanos que fundaron la compañía, Marcel, Fernand y Louis Renault. Este último es el más recordado de los tres porque fue el que construyó el primer auto, el Type A Voiturette, con que Louis condujo por el camino más empinado de París, lo que fue un éxito y dio pie para que recibiera sus primeros pedidos. Su logo en forma de diamante se introdujo en 1925 y ha perdurado hasta nuestros días.
Suzuki
Esta empresa japonesa debe su nombre a su fundador Michio Suzuki, que fue un inventor y empresario que apostó por la industria motorizada con el lanzamiento de una bicicleta motorizada de 36 cc en 1957. La compañía nace en 1909 dedicada en un inicio a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works, pero en 1951 el mercado del algodón colapsa, y la compañía se plantea la ampliación a nuevos productos, y deciden relanzar su fabricación de automóviles, que habían comenzado en 1931. En 1954 cambian el nombre de la compañía a Suzuki Motor Corporation. En octubre de 1955 Suzuki introdujo su primer coche fabricado en serie, el Suzulight, con motor de 2 cilindros, 2 tiempos y 360cc. que tuvo muy buena acogida en Japón.
Toyota
El fabricante japonés inició operaciones en 1936 con el lanzamiento del modelo AA, pero Toyota Motor Company nace en 1937 de la mano de su fundador Sakichi Toyoda. El origen el nombre de la marca tiene dos teorías: la primera se relaciona con el número de trazos para escribir Toyota en japonés, que es ocho, un número que se piensa trae suerte y prosperidad. La otra, más simple, dice que Toyota tiene mejor fonética que Toyoda. El primer auto de pasajeros fabricado por Toyota en 1937 fue el AA.
Volkswagen
La historia de la marca comienza en 1937 en Wolfsburgo, Alemania. Fue fundada por el gobierno alemán para producir un automóvil popular de bajo precio, cuyo diseño estuvo a cargo del ingeniero Ferdinand Porsche. El nombre Volkswagen se originó del significado “auto del pueblo”, la idea que Adolf Hitler tenía para la sociedad alemana de un auto económico, simple y confiable. El logo original, el cual no ha cambiado mucho desde entonces, se cree que fue diseñado en 1939 por Franz Xavier Reimspiess, empleado de Porsche. Se le pagaron 100 Reichsmarks, unos 400 dólares de la época.
Volvo
La compañía sueca comienza a producir autos en 1927 motivada por la convicción de que nadie estaba haciendo autos los suficientemente fuertes y seguros para las carreteras suecas. El emblema de la marca, el círculo y la flecha, es el símbolo del acero de los antiguos alquimistas y no representa el símbolo del hombre o de lo masculino como muchos creen erróneamente. Sus fundadores fueron Gustaf Larson y Assar Gabrielsson, y en lugar de poner el apellido de sus fundadores al frente del auto, decidieron ponerle Volvo, del latín “volvere”, que significa “yo ruedo”.
¿Ya conocías el significado de los nombres de las marcas de autos? ¿Alguna vez te pusiste a pensar de dónde vienen sus nombres?.
¿Tienes preguntas o comentarios? Utiliza el formulario de comentarios a continuación. Leemos y respondemos a cada comentario.
Si realmente disfrutaste de esta publicación de los nombres de las marcas de autos, ayúdanos a correr la voz haciendo clic en uno de los botones para compartirlo en tus redes sociales.¡Muchas gracias!