El Volkswagen Sedán, también conocido como «Vocho», es un automóvil clásico que fue muy popular en México durante décadas. A pesar de su antigüedad, estos vehículos siguen siendo muy queridos por su encanto y confiabilidad.

Hace unos meses nos trajeron un vocho 1996 para su restauración por un cliente de Hidalgo, esta versión está marcada por las defensas y los biseles de los faros delanteros que a partir de estos modelos están pintados con el color del auto, también cuentan con motores más grandes, mejores frenos, interiores con piel y mejor suspensión.

La restauración de un Volkswagen Sedán es un proceso que requiere de tiempo, esfuerzo y dinero. Sin embargo, es una experiencia gratificante que puede dar nueva vida a un automóvil que ha sido amado por generaciones.

El proceso de restauración de este Volkswagen Sedán 1996 lo hicimos en los siguientes pasos:

  1. Inspección

El primer paso que hicimos fue inspeccionar el automóvil para determinar el alcance de los daños. Esto incluye una evaluación de la hojalatería y pintura, el motor, suspensión y frenos, la transmisión y el interior.

  1. Reparación y restauración

Una vez que se determinó el estado del automóvil, procedemos a la reparación y restauración del automóvil con base en como deseaba nuestro cliente que quedara su vocho. Esto incluyó trabajos de hojalatería y pintura, mecánica, sistema escape, corregimos suspensión, arreglamos frenos y tapicería, arreglamos el motor, le pusimos carburadores, encendido, pintamos el tablero, se cambió volante por uno original, pusimos defensas, entre otras cosas.

En algunos casos, es necesario restaurar piezas del automóvil que no están disponibles en el mercado. Esto puede incluir piezas de carrocería, motores o interiores. Por ejemplo, en este Volkswagen sedán, desmontamos el eje delantero para cortarlo

  1. Montaje

Una vez que todas las piezas hayan sido reparadas o restauradas, se procede al montaje del automóvil.

El costo de la restauración de un Volkswagen Sedán depende de varios factores, como el estado del automóvil, la calidad de los materiales y qué desea hacerle el cliente a su vehículo, además de la mano de obra. El costo de la restauración de un vocho o cualquier otro automóvil no tiene límite, ya que va a depender de las modificaciones que desees hacerle a tu vehículo, tipo de refacciones, tipos de frenos, etc. Por ejemplo, el ajuste de motor original de un vocho puede costar desde $25,000 pesos, pero si le quieres meter más potencia, esta modificación puede elevar el costo hasta los $200,000 pesos, estima que el costo de restaurar un vocho puede variar entre $250,000 hasta 500,000 pesos. En este vocho 1996 nos pidieron frenos de disco, vestiduras en piel, sistema eléctrico original, frenos, caja, suspensión nueva, motor 1900 cc en lugar de 1600 cc. Y todo esto puede subir el costo de la restauración.

En México existen varios talleres especializados en la restauración de autos antiguos o clásicos. Estos talleres cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para restaurar un automóvil clásico de manera profesional.

Si estás pensando en restaurar un Volkswagen Sedán, te damos algunos consejos que te pueden ayudar:

  • Realiza un presupuesto antes de comenzar el proceso. Esto te ayudará a evitar sorpresas financieras.
  • Busca un taller especializado en la restauración de vochos. Estos talleres cuentan con la experiencia y los recursos necesarios para restaurar un automóvil clásico de manera profesional.

La restauración de un Volkswagen Sedán 1996 es una experiencia gratificante que puede dar nueva vida a un automóvil que ha sido amado por generaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este es un proceso que requiere de tiempo, esfuerzo y dinero, por lo que te recomendamos acudir con profesionales como AGR Alta Mecánica con más de 20 años de experiencia.