Pasos para el mantenimiento a flotillas vehiculares para ayudarte a reducir los costos de tu flotilla

Sabemos o por lo menos nos podemos imaginar que para toda empresa de transporte, los vehículos que poseen vaya que son una gran inversión, ya que, el costo por adquirirlos muy seguramente fue elevado y lo que más importa entonces es asegurarse que se encuentren en óptimas condiciones y para que esto ocurra se debe llevar a cabo el mantenimiento a flotillas vehiculares.

Ahora bien, todo experto debe saber que existen pasos para que dicho mantenimiento a flotillas vehiculares, se realice de la mejor forma, esto es, cubriendo en cada vehículo las necesidades que requieren para que, de esta forma, se encuentre la flotilla al cien en cuanto a funcionamiento.

Obviamente sabemos que todo mantenimiento lo que intenta prevenir o evitar, son reparaciones que salgan de forma imprevista y que puedan ser más costosas de lo que pudo haber sido un mantenimiento a flotillas vehiculares realizado a tiempo.

Y es que no sólo es pensar en que la flotilla se encuentre en buen estado, sino que también es pensar lo que puede conllevar el hecho de que no lo esté, como lo es el que se puedan mantener los vehículos inactivos por reparaciones costosas y complicadas y que eso pueda afectar la operación de la empresa, o sea la cadena de suministros.

Entonces vamos a decirte que el mantenimiento a flotillas vehiculares, debe ser una acción que se realice a través de una planificación estricta y totalmente anticipada, para que así se pueda llevar a cabo la ejecución de las acciones para reparar y corregir las fallas mecánicas que pueda presentar la flotilla.

Nosotros queremos comentarte los pasos para que el mantenimiento a flotillas vehiculares se haga de la mejor forma y así garantizar la seguridad de los conductores de los vehículos, y al final satisfacer toda expectativa para la cual es utilizada la flotilla vehicular.

  1. Concéntrate en tus objetivos. En primer lugar, es importante definir los objetivos que deseas lograr a través del plan de mantenimiento a flotillas vehiculares, esto va a ayudar a medir los resultados finales, y así poder extender la vida de los vehículos, que éste sería el objetivo principal ¿no es así?, contar con vehículos en excelente estado por mucho tiempo.
  2. Pregúntate quiénes formarán parte del plan. Así como el definir los objetivos es importante, también lo es en precisar quiénes serán los expertos que requieres para llevar a cabo el mantenimiento a flotillas vehiculares y cuáles serán sus funciones, ya que el llevar a cabo un mantenimiento a una flotilla es una labor muy ardua, por lo que es necesario hacerse de un buen equipo con el cual salga el trabajo de forma adecuada y en tiempos también adecuados, para que, como ya se comentó antes, no se vea afectada la operación para la cual se utilizan los vehículos.
  3. Utiliza la tecnología. Cuando hablamos de un mantenimiento a flotillas vehiculares muy extenso, debemos pensar el hacer uso de un software que nos permita gestionar y organizar de la mejor manera, sabemos que cada vehículo tendrá una particularidad para ser atendido, por lo que hacer uso de un software de gestión puede ser de mucha utilidad para evitar tareas manuales, en éste podremos registrar y realizar informes más precisos sobre el estado de cada vehículo de la flotilla y así llevar un registro por ejemplo de cuándo se debe llevar a cabo el siguiente mantenimiento o bien cuándo es necesario cambiarlo por un vehículo más actual.
  4. Contar con un check list. Existen puntos importantes cuando se trata de llevar a cabo un mantenimiento a flotillas vehiculares, si los ubicamos a manera de check list es un hecho que no se nos olvidará el haber recorrido todos, por ejemplo: sustituir el aceite de motor, filtro del aceite y filtro del motor, revisar los frenos, cerciorarse del estado de neumáticos y llantas, tener en cuenta también el cambio de pastillas, discos y líquido de frenos (cada 2 años o 30.000 kilómetros), llevar a cabo la alineación y balanceo (cada 10.000 kilómetros), revisar los sistemas de dirección y suspensión, verificar los componentes del sistema de refrigeración, verificar que estén en buen estado también los componentes del sistema eléctrico y batería (2-3 años), llevar a cabo la sustitución de faros (cada 2 años o 50.000 kilómetros), así como también es importante revisar que tanto carrocería, como vidrios y espejos, se encuentren en buen estado
  5. Buscar a los proveedores externos especializados. Si bien puedes contar con un equipo interno que lleve a cabo el mantenimiento a flotillas vehiculares, también cabe la posibilidad de que no sea así, entonces tendrás que recurrir a alguien externo y entonces debes buscar un taller mecánico automotriz experto, que puedan cubrir las necesidades de tus flotillas y poder darte la respuesta y solución adecuada a lo que requieres. Personal capacitado y con la experiencia requerida para poder atender una flotilla.

Después de esos puntos, pueden existir más recomendaciones para llevar a cabo el mantenimiento a flotillas vehiculares, siempre hay que estar preparados para imprevistos, sin embargo, el ser precavidos y tener un plan de mantenimiento a flotillas vehiculares es lo ideal.

En AGR Alta Mecánica, contamos con técnicos expertos que pueden llevar a cabo el mantenimiento a flotillas vehiculares que necesitas, ya que sabemos que realizar eso no es algo irrelevante, por lo que cubrimos las necesidades de forma precisa con las acciones y ejecuciones que se requieren. Contáctanos y permítenos servirte, te garantizamos entera satisfacción.