Al menos el 80% de los accidentes y muertes en automóvil, son ocasionados por distracciones.
Salir de paseo el fin de semana es una excelente idea para alejarse del ruido de la ciudad y pasar un tiempo de calidad con los amigos y la familia. Sin embargo, existen muchos riesgos al conducir un automóvil, las distracciones mientras se conduce, representan más del 80% de la siniestralidad vial.
Las distracciones nos hacen perder capacidad de respuesta y bajar la guardia cuando circulamos por un tramo conocido o monótono. Por otro lado, el estado del conductor es un factor determinante porque si tenemos sueño, fatiga o, simplemente, nos sentimos mal, es más fácil perder la concentración al volante. Por ello te advertimos sobre algunas conductas riesgosas al manejar y te damos algunas valiosas recomendaciones:
1. Evita el uso del celular al conducir
¿Sabías qué si usas el celular al manejar, tienes 23 veces más riesgo de provocar un accidente y lastimar a otros? y que el 82% de los mexicanos cree que manejar distraído es peligroso, sin embargo, continúan haciéndolo. Un simple movimiento que nos haga apartar la vista de la calle o carretera, aunque sólo sean segundos, puede que nos haga reaccionar tarde ante cualquier imprevisto. Además, las conversaciones que se mantienen durante la conducción pueden influir si desviamos o reducimos nuestra mente para contestar a nuestro interlocutor sin tomar en cuenta las situaciones de riesgo que puedan presentarse como, por ejemplo, un peatón que cruza sin mirar. Por ello, si manejas evita hacer llamadas, chatear por WhatsApp o usar tus redes sociales. Mantén la mirada fija en la carretera, si te distraes tendrás menos tiempo para reaccionar ante una eventualidad.
2. Cuidado con el uso del GPS
El hecho de soltar una mano del volante para utilizar alguna aplicación de navegación en vivo, mapas o GPS, como Waze, también distrae, así que es preferible programar una planificación del viaje o itinerario a seguir, fuera de la circulación y con tu coche detenido.
3. Evita fumar mientras conduces
¿Sabías qué encender un cigarro mientras conduces, multiplica por 1.5 veces el riesgo de un accidente?. Además de las consecuencias de fumar para la salud, el uso del cigarro no está recomendado porque el sostener el cigarro entre los dedos, te obliga a manejar el volante con una mano, lo que es riesgoso. Por otra parte, el humo del cigarro dificulta la visión y te obliga a cerrar los ojos porque se irritan.
4. No manejes cansado o con sueño
Los factores físicos que afectan al conductor como el sueño pueden ser causantes de un accidente vial. Si duermes poco o lo suficiente, nuestro organismo reacciona con toda una serie de desajustes que pueden resultar peligrosos durante la conducción. La disminución de los reflejos debido a la acumulación de horas sin descansar dificulta el mantenernos atentos a la conducción. Por otro lado, la fatiga mental tras una fuerte tensión emocional o de trabajo intelectual intenso afecta a la capacidad de reacción. Por esto, es recomendable hacer paradas cada 150 o 200 kilómetros o bien, cada dos horas pasear durante 15 o 30 minutos para estirar las piernas.
5. Si consumiste bebidas alcohólicas no manejes
El alcohol afecta la atención del conductor (aunque este considere que no es así). Por ello, te recomendamos que si sales de fiesta ten un conductor asignado en el grupo, alguien que no beba alcohol, y así podrás evitar accidentes por quedarte dormido al volante, efecto que también produce el alcohol.
Recomendaciones finales
- Evita el exceso de equipaje.
- Vigila que no existan elementos sueltos en el interior del habitáculo de tu vehículo, ya que en caso de frenada brusca se pueden convertir en «proyectiles».
- El conductor y el resto de los ocupantes deben llevar siempre puesto el cinturón de seguridad.
- Mantén en todo momento la distancia de seguridad, circula siempre por la derecha, excepto para adelantar, volviendo lo antes posible a este carril.
- Cuando viajes por la noche, pon una música animada, evitarás la somnolencia.
- Si tienes que comer, beber o hablar por teléfono, hazlo mientras estás detenido.
- Si debes consultar algún mapa pide a algún pasajero lo haga, o detente en los lugares donde puedas hacerlo.
- Evita cualquier tipo de distracción.
- No superes en ningún caso los límites legales de velocidad.
- No tires basura u otros objetos en la carretera.
¿Qué te pareció este artículo sobre los factores de riesgo que afectan nuestra concentración al manejar?
Ahora ya sabes por qué deberás evitar las distracciones para una buena conducción de tu automóvil.¿Te resultó útil este artículo? ¡Por favor déjanos tus comentarios! Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles, ¡Recuerda, hay alguien que te espera!
