El color del coche de una persona puede decir mucho acerca de ella. ¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que revela de nosotros la elección del color de nuestro auto?

Cuando nos compramos un coche nuevo habitualmente hay que responder a las preguntas de amigos, familiares y compañeros de trabajo: el tipo de auto, la marca, el modelo, motor…etcétera.

Para muchos el color es más secundario, pero en realidad es un detalle muy revelador desde el punto de vista de la psicología. Hay muchos estudios que relacionan nuestra personalidad con el color que elegimos para nuestro auto nuevo. De hecho, para el 60% de los compradores el color es un factor muy importante al adquirir un modelo de automóvil.

Las marcas automotrices lo saben muy bien, por eso invierten mucho tiempo y esfuerzo sondeando los cambios en los gustos de los consumidores antes de presentar las gamas de colores de sus nuevos modelos.

 No son los equipos de diseño de las grandes empresas automotrices las que marcan la moda en los colores, sino que simplemente siguen de cerca las tendencias de los consumidores. Las preferencias de color cambian a través del tiempo y puede variar según la región geográfica o el tipo de automóvil, la personalidad del auto es tan importante como la personalidad del comprador. Así, en los últimos años hemos visto como el gris-plata ha desbancado al blanco como color mayoritariamente preferido para nuestros coches.

Los principales proveedores de pintura de la industria automovilística mundial saben mucho de cómo influye el color a la hora de comprar o vender un coche. Por ejemplo, algunos colores hacen que un coche de segunda mano sea realmente difícil de vender: el azul oscuro, el verde (muchos consideran que atrae la mala suerte) y los colores estridentes en general.

Hay algunas normas no escritas: el rojo se reserva a los coches deportivos o a los pequeños utilitarios; en la gama premium la “seriedad” del negro, el gris y el plateado se imponen; pero si hablamos de pequeños coches urbanos la gama de colores se amplía y podemos ver colores llamativos que sencillamente quedarían ridículos en otros modelos.

La psicología atribuye la preferencia por ciertos colores a la personalidad de cada conductor:

Blanco: Elegancia y frescura

Si manejas un auto blanco, tal vez quieras expresar juventud, frescura y una imagen moderna con el mundo exterior. Este color blanco sugiere buen gusto, elegancia, optimismo y también se asocia con la honestidad y la pureza. Sin embargo, el blanco puede ser un color difícil de mantener limpio en algunas zonas del país por el tipo de clima, por lo que es un color que requiere de un alto mantenimiento.

Negro: sofisticación y elegancia

Este tono se convirtió en el color número uno en cuanto a vehículos de lujo, según diversos estudios de las empresas de pintura. El negro es un color de poder, importante y clásico, para las personas poderosas o con fuerte personalidad. Autos de lujo de grandes empresarios son un buen ejemplo.

Rojo: poder y masculinidad

Un coche rojo para un hombre puede declarar su condición de estatus. Si se trata de un auto rojo deportivo, es una manera de “mostrar los músculos en la carretera”, en contraste y sin embargo, para las mujeres, el rojo por lo general sólo representa confianza y diversión, este color es para personas activas y extrovertidas.

Plata: Novedad y seguridad

El brillo metálico se conecta con la innovación. Piensa por ejemplo, en los electrodomésticos de acero inoxidable con gran tecnología, son plateados. Es un color de la seguridad y estilo para los más conservadores y de gustos clásicos. Es un tono que esconde la suciedad y es más fácil de mantener limpio.

Finalmente, cabe señalar que los colores blanco, plata, negro y gris han dominado el mercado automotriz durante los últimos años y, que todas estas aproximaciones deben ser matizadas, ya que pueden variar considerablemente según la edad del conductor y el tipo de vehículo.¿Y para ti, cuál es tu color favorito?