Para muchas personas, un auto nuevo es una de las compras de mayor costo y solamente la supera la compra de una vivienda. Te has preguntado ¿en qué país es más barato comprar y mantener un auto? aquí te lo decimos.

Para la mayoría de nosotros, tener un automóvil significa libertad. Significa ir y venir, ver y hacer lo que quieras, cuando quieras.

Ya sea que lo uses para ir al trabajo todos los días o para realizar un viaje por carretera el fin de semana, contar con un auto realmente es una parte esencial de la vida diaria para muchos, pero esto también tienen un costo y no solo estamos hablando del precio de compra de nuestro auto.

Pagar el seguro, cargar combustible y darle su servicio preventivo o repararlo cuando algo falla, aumentan el costo de nuestro vehículo, por lo si te has preguntado como estos costos difieren en otros países, te una empresa inglesa decidió realizar un estudio para saber en qué país es más accesible para poseer un automóvil.

Los países más accesibles para comprar y mantener un automóvil

Para averiguar cuáles son los países más baratos y los más caros para tener un automóvil, se realizó un estudio en el Reino Unido en donde tomaron los costos promedio de un automóvil (para los mismos modelos de auto) y los agregaron al costo promedio del seguro de auto, costo promedio de las reparaciones y los precios actuales de gasolina para poder evaluar qué tan caro es comprar y conducir un automóvil en todo el mundo.

Estos costos se compararon con el salario anual promedio en cada país, para dar un indicador justo de la accesibilidad, lo que permitió calcular el porcentaje del salario anual promedio en un país requerido para tener un automóvil.

El estudio analizó 40 países del mundo en relación con dos modelos de marcas de vehículos que se caracterizan por ser de las más vendidas a nivel global. El ‘Toyota Corolla’ y ‘Volkswagen Gol’, fueron los modelos seleccionados en este estudio en aspectos como el costo, seguro, reparaciones, consumo de gasolina y el salario promedio anual de cada país.

Este estudio encontró que, en Australia y Estados Unidos, es más barato comprar y mantener un auto, una persona invierte entre la mitad y menos de la mitad de su salario anual en el mantenimiento y compra de un vehículo.

En el caso de Australia, la inversión para comprar un vehículo se encuentra en el 49.4 por ciento del salario anual, lo que la posiciona en el primer lugar del estudio para países con más facilidades para poseer un carro. En el caso de Estados Unidos, una persona invierte en promedio el 54.8 por ciento de su salario promedio anual, dejándolo en el segundo puesto del ranking.

País y porcentaje del salario promedio anual requerido para comprar y mantener un auto

  1. Australia 49.48% 
  2. Estados Unidos 54.87% 
  3. Dinamarca 60.34% 
  4. Canadá 64.40% 
  5. Suecia 75.84% 
  6. Alemania 78.44% 
  7. Países Bajos 84.65% 
  8. Francia 87.00% 
  9. Reino Unido 89.36% 
  10. Finlandia 91.58% 

Los países más caros para comprar y mantener un automóvil

En el otro extremo, el salario, por supuesto, juega un papel muy importante en lo accesible que es comprar cualquier cosa, por lo que no fue una sorpresa ver que los países donde los salarios promedio son más bajos, es mucho más caro tener un automóvil, incluso cuando los precios de los automóviles nuevos son comparativamente más baratos que en Europa y los Estados Unidos.

Turquía, aparece clasificada como el lugar más caro para poseer y mantener un automóvil ya que requiere más de 6 veces el salario anual promedio de un ciudadano de este país para comprar y mantener un auto, seguido por Argentina, en donde se requiere una inversión del 515 por ciento, y el podio lo cierra Colombia con un gasto del 508.3 por ciento del salario promedio anual.

País y porcentaje del salario promedio anual requerido para comprar y mantener un auto

  1. Turquía 652.29% 
  2. Argentina 515.77% 
  3. Colombia 508.93% 
  4. Uruguay 443.68% 
  5. Brasil 441.89% 
  6. Ucrania 413.78% 
  7. Guatemala 355.94% 
  8. Rusia 290.04% 
  9. México 285.20% 
  10. Costa Rica 269.83% 

Como podemos ver, México y en general, los países latinoamericanos salimos mal parados en este estudio, y como no, si según el INEGI, de los 57.1 millones de mexicanos que tienen un trabajo remunerado sólo 2 de cada 100 perciben más de $18,483 pesos al mes, un equivalente a cinco salarios mínimos. 31% gana de 0 a $3,697 pesos mensuales, apenas un salario mínimo.

El salario promedio de los mexicanos es de $144,360 pesos anuales o $12,030 pesos mensuales.

¿Qué te pareció este artículo sobre cuál es el país más barato para comprar y mantener un automóvil?

¿Te resultó útil este artículo? ¡Por favor déjanos tus comentarios! Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles.