Existen varios modelos, marcas y versiones de automóviles que son populares entre los mexicanos, pero también tenemos nuestros colores predilectos. Conócelos aquí.
La compra de un auto además de ser una inversión, es iniciar una búsqueda por las mejores opciones, la marca más adecuada y que se adapte a nuestras necesidades, y el modelo del auto para tomar la mejor decisión.
Una vez realizada la compra, llega el momento de elegir entre las gamas de colores que ofrece un solo modelo y, en ese paso, más de un factor puede afectar la decisión del futuro dueño.
Elegir el color de nuestro futuro coche es una de las cosas que más nos cuesta decidir. Esto es normal, pues éste puede cambiarle totalmente el carácter a nuestro vehículo.
El proceso de elegir el color de un automóvil es un factor esencial para los consumidores. Entre los colores predilectos por los compradores se encuentra el blanco, que ocupa primer lugar a nivel mundial. Los factores más importantes en la toma de decisión sobre la elección del color de nuestro automóvil se encuentran el clima, las creencias acerca de buena y mala suerte, así como algunos colores prohibidos.
Sin embargo, y aunque parezca una decisión totalmente aleatoria y subjetiva, hay una serie de tendencias que hacen que algunos colores sean más populares que otros. Si no, solamente hay que ver el estudio anual (lleva haciéndose desde 1953) realizado por Axalta, de este año.
Axalta Coating Systems, una empresa de recubrimientos para vehículos ligeros reveló los datos de los colores favoritos a nivel mundial de los conductores. En primera posición, se encuentra el blanco como el ganador a nivel mundial, con un 39 por ciento de predilección entre los conductores, y continúa como el favorito por siete años consecutivos. En Asia, seis de cada diez autos vendidos son blancos; en Europa y Estados Unidos, representan el 25 por ciento de los compradores.
Negro es el siguiente color en la lista con el segundo lugar a nivel mundial con el 16 por ciento. Al igual que con el blanco, sus cifras varían según países. En la actualidad, la mayor cantidad de autos negros los tiene Japón con el 22 por ciento. Al contrario, en la India, este color es prácticamente inexistente, al igual que en Turkmenistán al ser un color prohibido. El fabricante SEAT señalo a Argelia y Holanda como los países con mayor predilección del negro. En México, el color negro ocupa el sexto lugar en la lista de colores favoritos de la automotriz.
En tercer lugar, se encuentran el gris y el plata con un 11 por ciento a nivel mundial. Según las cifras de Axalta, el plata es el más usado en India con el 30 por ciento de elección, al contrario de los usuarios chinos, quienes los adquieren un 6 por ciento.
Algunos de los colores fuera del estudio es el rojo mediterráneo, principalmente popular el Europa y Estados Unidos, el azul es otro destacado en las regiones mencionadas. Los países mediterráneos presentan una afinidad por tonalidades más vivas.
El informe de popularidad de color 2018 también incluye datos a nivel regional:
- Asia: Aunque ha bajado un uno por ciento, el amarillo/dorado es el más popular en toda India y China. El azul se ha renovado en Japón como una tonalidad ecológica. En Corea, el negro ha aumentado un dos por ciento.
- Europa: Europa está experimentando una tendencia al alza del gris con un incremento de un dos por ciento.
- Norteamérica: El marrón/beige experimentó un aumento del dos por ciento interanual; fue el que más subió en comparación con las otras regiones.
- Rusia: Es la región donde el marrón/beige es más popular, con un nueve por ciento; le sigue China, donde estos colores representan un siete por ciento.
- Sudamérica: El rojo disminuyó un punto hasta el ocho por ciento, haciendo que esta región sea segunda después de Norteamérica (9%).
- Sudáfrica: El naranja se ha incrementado desde 2017, y el 3,6 por ciento de todos los vehículos pertenecen a la categoría “Otros”.
Y sobre México, La Encuesta Nacional de Preferencias de Color Automotriz 2019 de Axalta mostró que el 20% de los propietarios de vehículos en México prefieren los autos rojos y más del 50% de los estados de la República Mexicana incluyen el rojo entre sus 3 colores preferidos. La encuesta también destacó que los autos bitono están ganando popularidad, con un 22% de los encuestados diciendo que están abiertos a experimentar con combinaciones de colores, particularmente entre Millennials.
La encuesta encontró que a pesar de que el rojo está ganando popularidad, el blanco continúa siendo la opción de color para los propietarios de automóviles en México y en todo el mundo. Esto puede deberse a varios factores, como que el blanco es un color altamente reflectante y repele mejor el calor.
Los factores para elegir el color del vehículo además de ser subjetivos, responden a las necesidades de los usuarios y gamas de colores existentes tanto en modelos sedán, hatchback y coupé.
¿Qué te pareció este artículo sobre los colores de autos en México y el mundo?¿Cuál es tu color favorito?
¿Te resultó útil este artículo? ¡Por favor déjanos tus comentarios! Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles.