Mantener nuestro automóvil limpio, tanto en su interior como en su exterior es una necesidad. Si te gusta que tu auto quede como recién salido de fábrica, aquí te damos algunos consejos prácticos a la hora de lavar tu auto.

Si eres de los que huyen de llevar tu automóvil a los lavados por temor a que te rayen la pintura y decides ponerte manos a la obra tú mismo, aquí te damos unos sencillos consejos para que tu auto quede reluciente.

Limpiar el coche regularmente forma parte de los cuidados básicos que permiten mantenerlo en buenas condiciones. Sin embargo, la pintura es uno de los componentes que más se estropean con los lavados, el paso del tiempo y la suciedad.

Aquí te regalamos unos consejos para que mantengas tu automóvil limpio y cuidado.

Para la limpieza exterior utiliza:

  • Jabón neutro o champú para auto. Su función es limpiar de forma efectiva y dejar un buen acabado. No debes utilizar productos químicos, ya que podrían estropear la pintura.
  • Guante de microfibra para lavado o de lana de borrego natural. Algunas telas producen arañazos, al arrastrar la suciedad.
  • Toalla de microfibra para el secado, absorbe mejor el agua.

Para la limpieza interior utiliza:

  • Aspiradora.
  • Espuma especial para tapicería.
  • Limpiador para manchas.
  • Líquido Limpiaparabrisas o alcohol.
  • Papel periódico

Recomendaciones:

No es conveniente lavar el coche al sol; mientras enjabonamos, el champú puede pegarse sobre la pintura y, además, aparecerían huellas al secarse.

El polvo, los insectos, la tierra y los excrementos de pájaro son los principales enemigos que hay que combatir. Por ello, lo primero que debemos hacer para no rayar nuestro automóvil es darle un primer lavado sólo con agua (fría o templada), de manera que esta suciedad se reblandezca y no tengamos que frotar. Moja tu auto de arriba hacia abajo y, si el agua sale a presión, hazlo a distancia para que no se produzcan arañazos.  Recuerda que la pintura es uno de los componentes de nuestro auto que más se estropean con las lavadas.

En una cubeta mezclaremos el champú y agua según la cantidad indicada en el instructivo del producto. Después, empapamos el guante en esta mezcla y enjabonamos nuestro automóvil por partes, empezando desde el techo para que la mugre de la zona superior no ensucie áreas ya lavadas. Además, así el jabón va cayendo a la parte baja de nuestro vehículo, arrastrando el polvo acumulado.

Enjabona en línea recta, sin hacer círculos y sin presionar.

Enjuaga el guante de microfibra para lavar con agua limpia cada vez que termines con una zona y antes de volver a introducirlo en la cubeta con jabón.

Limpia por partes: techo, puertas, cofre y cajuela. Asegúrate de retirar todos los restos de detergente para no dejar marcas.

Por último, pasa la toalla sin presionar. No lo seques al sol o circulando: se ensuciará más rápido, ya que las gotas de agua atrapan el polvo y la suciedad del aire.

Si decides encerarlo, el objetivo no es sacarle brillo, sino proteger la pintura. Te recomendamos hacerlo cada tres meses.

Para limpiar el interior de tu vehículo, saca lo que tengas dentro y pasa la aspiradora.

La tapicería de tela podemos lavarla con agua y un poco de espuma especial. Si es de cuero, con productos específicos, al igual que el tablero, porque de lo contrario podríamos rayar el plástico.

Deja secar con las puertas abiertas, con el fin de que entre el aire, o desmontando los asientos para que se sequen al sol. El parabrisas y las ventanillas podemos limpiarlas con limpiacristales o alcohol y un paño o papel de periódico.