El vocho es un auto ícono de VW que en México se ha convertido en un símbolo de nuestra cultura, por ello te decimos como restaurar un vocho paso a paso
Restaurar un auto puede ser una actividad muy emocionante. Pero para lograr una restauración exitosa, debes conocer en profundidad el estado actual del auto para saber cuáles son los pasos seguir. No es una labor sencilla; requiere de conocimiento, dinero, dedicación, pero por sobre todas las cosas, mucho tiempo.
La restauración de un coche clásico puede ser una manera increíble de revivir una parte de la historia del automóvil, especialmente si has encontrado tu modelo especial.
Uno de estos modelos especial es el vocho, como llamamos con cariño al pequeño compacto de Volkswagen, convertido hoy en un un auto clásico, nuestro escarabajo favorito se ha convertido en una leyenda, ya que fue el auto más funcional para muchas familias durante décadas, y hasta la fecha simplemente no pasa de moda y quien tiene uno, precisa que lo tenga en excelente estado, me ha pasado que voy por la calle y de pronto pasa un vocho totalmente hermoso y no hay manera de no voltear y verlo y en ocasiones hasta preguntar si de casualidad lo venden, ¿les ha ocurrido?
Y por la mente de muchos de nosotros pasa el querer adquirir uno y repararlo para que quede como nuevo, o restaurar el vocho que perteneció a nuestro padre o abuelo, entonces en caso de que tengan un vocho o pretendan adquirir uno, nosotros aquí queremos que sepas cómo restaurar un vocho paso a paso, para así tener una idea de por dónde empezar.
En ocasiones podemos conocer a personas que posean un auto antiguo y que lo tengan sencillamente parado, empolvándose y sabemos que en caso de que se decidieran a repararlo, ese carro, se volvería un clásico y definitivamente incrementaría su valor.
Al restaurar un vocho paso a paso, lo primero que debemos tomar en cuenta es el hacer que esté listo para rodar, así que, si las llantas están en mal estado o bien, les hace falta aire, hay que trabajar en eso, junto con los rines, en caso de tener que adquirirlo, o bien si están en buen estado, trabajar para sacarles el brillo posible que haga que las llantas se vean relucientes, recordemos que todo debemos hacerlo con esmero.
También en lo que debemos de trabajar es en lavarlo, una propuesta muy básica ¿verdad?, pero sabemos que visualmente nos va a costar mucho menos trabajo saber qué necesita, si lo vemos limpio, recordemos que el paso del tiempo puede deteriorar tanto el interior, como el exterior.
Una vez entonces que ya lo tenemos con llantas listas y limpio, entonces habrá que revisar el motor, ya que no bastan las llantas para que camine ¿cierto?, debemos de cuidar que el motor se encuentre en un estado conveniente y de no ser así, entonces trabajaremos en su reparación y también tendremos que verificar la batería, el tema de la batería es de suma precaución, ya que debemos preguntarnos si la que usa es de 6 o bien de 12 voltios, ya que en caso de que sea de 12 y le ponemos una de 6, podemos quemar el radio, el motor de arranque, motor de limpiaparabrisas y probablemente los cables no aguantarán.
Cuando se repare el motor, lo podemos hacer nosotros si es que contamos con la experiencia en motores, o bien, llevarlo a un taller especializado, y tener mucho cuidado con cada parte pequeña como tornillos, tuercas y cosas pequeñas a las cuales podamos seguir dándoles uso.
Paralelo a esto, al restaurar un vocho paso a paso, debemos comenzar a desarmar tapa de motor, cajuela, salpicadera, cristales, tanque, en fin, todo lo desarmable para verificar que se encuentre en buen estado, lavar cada parte, revisarla y que podamos reusar lo rescatable y lo que no seas así, entonces darnos a la tarea de buscarlo.
Recordemos que para restaurar un vocho paso a paso, debemos ubicar el lugar ideal para poder adquirir las piezas que nos hagan falta, que sean de la mejor calidad, hay mercados que venden las piezas originales, debemos buscar muy bien, ya que, entre más piezas originales tenga la restauración de nuestro vocho, su valor aumentará más.
Nuestra mayor recomendación al restaurar un vocho paso a paso, es desarmarlo todo y comenzar desde cero, ya que definitivamente por experiencia sabemos que, de no hacerlo así, una cosa genera otra cosa y al final el trabajo puede ser doble.
Sabemos que, si queremos restaurar un vocho paso a paso, muy seguramente tendremos que invertir una fuerte cantidad de dinero, ya que, aunque el vocho es considerado uno de los carros más económicos y fáciles de reparar en cuanto a piezas, también sabemos que es un clásico y es por eso que las piezas originales son un tanto difíciles de conseguir y muy posiblemente puedan ser caras, pero no te desanimes, valdrá la pena, te lo aseguro.
Una vez que ya reparamos maquinaria, interiores, pues hay que ver carrocería y pintura, ahí es la parte más detallada de restaurar un vocho paso a paso, encontrar una pintura adecuada que haga que nuestro vocho luzca genial, colores y detalles de pintura que nos lleven a observar que la reparación de nuestro vocho valió la pena y quedó como salido de agencia.
El restaurar pintura no es cosa sencilla, ya que, en caso de querer cambiar el color, debemos observar la gama de colores que pertenecían al vocho original, sacado de agencia, según el año y modelo, y así encontrar el adecuado, dentro de restaurar un vocho paso a paso, los detalles visuales del vocho son sumamente importantes y la base de todo es la pintura y los accesorios como guantera, en caso de tenerla, manijas, botones, palanca, en fin, ojo con escoger los adecuados.
Recordemos que el vocho por dentro, en cuestión de asientos sí que es un clásico, ya que el asiento trasero no tiene divisiones, es un asiento corrido, encontremos entonces el adecuado o bien reparemos el original en caso de que se pueda hacer.
Al restaurar un vocho paso a paso, estamos convencidos de que nos llevaremos un tiempo no tan corto, y más si somos personas que nos encante el detalle y la perfección, si ya estamos decididos a invertirle, hagámoslo lo mejor posible, en caso de que no contemos con las herramientas adecuadas o el conocimiento, entonces es momento de recurrir a expertos.
En AGR Alta Mecánica, contamos con expertos que te pueden ayudar en caso de que te decidas a restaurar un vocho paso a paso, sabemos que realizar eso puede ser bastante complejo, por lo que cubrimos las necesidades de forma precisa con las acciones y ejecuciones que se requieren. Contáctanos y permítenos servirte, te garantizamos entera satisfacción.