Por fin llegó el primer periodo vacacional y si estás a punto de disfrutar de algunos días de relajación por la celebración de la semana mayor ten en cuenta estos consejos.
Por fin llegó el primer periodo vacacional y si estás a punto de disfrutar de algunos días de relajación por la celebración de la semana mayor ten en cuenta estos consejos.
Caminos y Puentes Federales estima que el aforo promedio será de un millón 313 vehículos y los tramos más transitados serán México-Acapulco; México-Irapuato; México-Puebla y Puebla-Veracruz.
AGR Alta Mecánica te recomienda:
Revisar las condiciones mecánicas de tu vehículo, que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad, abstenerse de utilizar teléfonos celulares mientras conduces, y no manejar cansado ni bajo los efectos de bebidas alcohólicas o de medicamentos que te produzcan sueño.
Revisa que los niveles de aceite del motor, anticongelante y líquido limpiaparabrisas estén en el nivel recomendado, en caso contrario llénalos. Si el líquido de frenos está bajo lo más recomendable es que vayas con tu mecánico (no trates de hacerlo tú).
Revisa que las gomas de los limpiaparabrisas estén en perfecto estado y que al pasar por el vidrio quiten todo el polvo y el agua que puede haber.
Recuerda que una mala visibilidad aumenta el riesgo de un choque. No olvides llevar tu llanta de refacción con la presión adecuada y tus herramientas para cambiar una llanta, gato y llave (yo te recomiendo una de cruz porque es más fácil quitar una rueda con ella).
Siempre lleva contigo un kit de herramientas en el que incluyas cables pasacorriente, desarmador, pinzas y una lámpara. Si tienes una emergencia leve podrías salir del problema tu solo. Revisa que las luces delanteras y traseras, así como las direccionales, enciendan de manera correcta, ya que será la forma como te comuniques con otros vehículos en el camino. No te olvides: es para que te vean, para que los veas y para indicarles hacia qué carril te vas a cambiar.
Asegúrate que las llantas no tengan cuarteaduras ni chipotes y que el dibujo tenga una profundidad razonable. Para conocerlo, utiliza una moneda de cinco pesos, introdúcela en el dibujo y el caucho deberá cubrir la línea gris de la moneda, mínimo; si no ocurre tal considera cambiarlas. También verifica que estén a la presión adecuada (lo puedes revisar en el manual de usuario).
Procura dar una vuelta en tu auto antes de salir a carretera y examina si se va derecho al soltar el volante (hazlo con mucho cuidado y a una velocidad prudente para que reacciones) y comprueba que no sientas vibraciones al andar. Si ocurre alguna de estas dos situaciones deberás llevarlo a que sea alineado y balanceado.
Evita llevar cosas que no vas a utilizar. La carga excesivamente pesada puede hacer que tu auto no reaccione como se debe ante una situación de emergencia y podrías tener un accidente.
El número de atención telefónica es 074, ahí puedes solicitar servicio de grúa, asistencia mecánica y médica, así como información vial de manera gratuita, las 24 horas del día. Mientras tengas señal también puedes recurrir al Twitter (recuerda hacerlo sólo si vas como pasajero y no como conductor), la cuenta indicada es @CAPUFE, donde además puedes obtener información en tiempo real sobre cualquier eventualidad de la carretera.