Con la llegada de las vacaciones de verano muchos salimos de viaje en coche. ¿Qué debo tener en cuenta para que mi viaje sea seguro?. Considera estos consejos para viajar seguro.
Por fin llegaron las vacaciones de verano y si estás a punto de disfrutar de algunos días de relajación ten en cuenta estos consejos.
En estas vacaciones llegan días con mucho movimiento de automóviles en las carreteras de toda la república mexicana.
Planificar nuestro viaje, revisar el automóvil, informarnos del estado del tráfico antes de salir, utilizar el cinturón de seguridad, conducir con precaución… Estos son algunos de los consejos básicos para llegar y regresar de nuestro destino sin ningún problema.
Para emprender un viaje seguro, AGR Alta Mecánica te da estos consejos para que tus vacaciones no se conviertan en una pesadilla.
1. Revisa antes de viajar tener todo en regla
Este punto en concreto debes tener en cuenta siempre que vayas a viajar por carretera, puesto que es esencial tener todos nuestros documentos al día como licencia de conducir vigente, llevar contigo tu póliza del seguro y teléfono de la compañía aseguradora, teléfono celular cargado, etc.
2. Revisa tu automóvil antes de salir
Ciertas partes del automóvil deben ser revisadas con la intención de comprobar que estén a punto para nuestro viaje. Revisa que los niveles de aceite del motor, anticongelante y líquido limpiaparabrisas estén en el nivel recomendado, en caso contrario llénalos. Si el líquido de frenos está bajo lo más recomendable es que vayas con tu mecánico (no trates de hacerlo tú).
Revisa que las gomas de los limpiaparabrisas estén en perfecto estado y que al pasar por el vidrio quiten todo el polvo y el agua que puede haber. Recuerda que una mala visibilidad aumenta el riesgo de un choque.
No olvides llevar tu llanta de refacción con la presión adecuada y tus herramientas para cambiar una llanta, gato y llave (te recomendamos una de cruz porque es más fácil quitar una rueda con ella).
Asegúrate que las llantas no tengan cuarteaduras ni chipotes y que el dibujo tenga una profundidad razonable. Para conocerlo, utiliza una moneda de cinco pesos, introdúcela en el dibujo y el caucho deberá cubrir la línea gris de la moneda, mínimo; si no ocurre tal considera cambiarlas. También verifica que estén a la presión adecuada (lo puedes revisar en el manual de usuario).
Revisa que las luces delanteras y traseras, así como las direccionales, enciendan de manera correcta, ya que será la forma como te comuniques con otros vehículos en el camino. No te olvides: es para que te vean, para que los veas y para indicarles hacia qué carril te vas a cambiar.
3. Lleva contigo un kit de herramientas
Todos y cada uno de los conductores debemos llevar siempre en nuestra cajuela al menos un kit de herramientas en el que incluyas cables pasacorriente, desarmador, pinzas y una lámpara. Si tienes una emergencia leve podrías salir del problema tu solo. No olvides llevar contigo señales de advertencia como triángulos o conos, además de un extintor.
4. Evita llevar cosas que no vas a utilizar
La carga excesivamente pesada puede hacer que tu auto no reaccione como se debe ante una situación de emergencia y podrías tener un accidente. Coloca la carga como las maletas adecuadamente para no restar visibilidad y procura no llevar objetos sueltos, ya que puede resultar peligroso en caso de frenada o accidente (a 50km/h, se puede llegar a multiplicar el peso del objeto por 50).
5. Divierte y distrae a tus pequeños
Aunque para muchos padres los dispositivos electrónicos son la mejor opción (películas, tabletas, smartphones, etc.), existen infinidad de juegos creativos para que los niños viajen entretenidos y disfruten de una experiencia divertida en familia (cantar canciones, adivinanzas, contar coches, trabalenguas…).
6. Conoce el estado de las carreteras
Hoy en día, contamos con muchos sistemas para poder informarnos sobre el estado de las carreteras de manera fácil y rápida (aplicaciones móviles como waze, páginas web, redes sociales…), así que ¿por qué no hacerlo?. El número de atención telefónica de servicios carreteros es 074, ahí puedes solicitar servicio de grúa, asistencia mecánica y médica así como información vial como información sobre condiciones de tráfico y climatológicas, tarifas de autopistas, rutas, de manera gratuita, las 24 horas del día.
Mientras tengas señal también puedes recurrir al twitter (recuerda hacerlo sólo si vas como pasajero y no como conductor), la cuenta indicada es @CAPUFE, donde además puedes obtener información en tiempo real sobre cualquier eventualidad de la carretera.
7. Maneja con precaución y respeta las normas de seguridad
¿Sabías qué cada año en México se registran anualmente 1 millón de lesionados por accidentes viales?. Este consejo puede parecer evidente, pero nunca está de más repasar normas tan esenciales como respetar los límites de velocidad, abrochar tu cinturón de seguridad y el de tu familia, mantener una distancia de seguridad con otros vehículos o no manejar si consumiste bebidas alcohólicas.
8. Evita distracciones
¿Sabías qué si usas el celular mientras manejas, tienes 23 veces más riesgo de provocar un accidente y lastimar a otros? y ¿qué más de la mitad (53%) de los conductores distraídos se declaran «adictos» a estar conectados a sus teléfonos?. Recordemos que nada más y nada menos que el 40% de la población utiliza el celular mientras conduce. Así que debemos evitar mirar nuestro celular, enviar textos, fumar o comer mientras el auto esté en movimiento.
9. Descansa cada dos horas o 200 kms.
Seguro que quieres llegar a tu destino lo antes posible, sin embargo es mejor llegar tarde que no llegar nunca, ¿no lo crees? Así que te recomendamos realizar una parada de diez minutos cada dos horas o 200 km. que estés al volante, así también tus niños podrán estirar las piernas y el trayecto se les hará menos tedioso. Recuerda que la fatiga reduce nuestra capacidad física y de conducción, y aumenta el riesgo de un accidente.
10. Mantente hidratado
Hidratarse correctamente hará tu viaje mucho más soportable, sobre todo en esta época en la que ya subió la temperatura en casi todo el país. Lleva agua abundante para todo el trayecto y evita ofrecerles a tus niños bebidas con cafeína (refrescos de cola), que puedan provocar estados de nerviosismo.
En estas vacaciones recuerda que lo más importante es tu seguridad y la de los tuyos. ¿Piensas salir a carretera? Ven a nuestro taller para que realicemos una revisión a tu automóvil