Consejos para mantener tu coche en buen estado durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19.

La pandemia ocasionada por el COVID-19 que nos asola durante estos meses nos obliga a permanecer confinados en nuestros hogares el mayor tiempo posible. Y esto tiene consecuencias para nuestros automóviles, que permanecen parados durante días y días, ya sea en la calle o en el garaje, con el consiguiente riesgo que eso implica para el buen estado de tu coche.

Mucha gente ha tenido que dejar estacionados en el garaje o en la calle sus vehículos debido a que desarrollan sus actividades laborales desde casa o porque han perdido su empleo al cerrar la empresa en la que trabajaban. Además, que en algunas ciudades no se puede circular algunos días, tampoco hay los desplazamientos antes habituales, como los de ir a llevar y recoger a los niños a la escuela o a visitar a familiares y amigos.

La mejor forma de detener la propagación del coronavirus es, por supuesto, quedarte en casa y practicar un distanciamiento social adecuado. Pero cuanto más tiempo permanezca tu automóvil en tu cochera, mayor es el riesgo de causar daños permanentes a nuestro auto.  

Un vehículo que permanece parado durante mucho tiempo puede sufrir daños importantes y tendrás que pagar una buena cantidad de dinero para repararlos antes de ponerlo nuevamente en circulación. Por ello es importante que, aunque no lo utilices, protejas el estado de tu coche durante el confinamiento para mantenerlo en buenas condiciones.

Afortunadamente, puedes mantener tu coche en buen estado tomando en cuenta unos cuantos consejos. Aquí te presentamos 10 consejos que debes tomar en cuenta sobre el cuidado de tu vehículo mientras está parado para evitar sustos innecesarios cuando tengas que utilizarlo nuevamente con frecuencia. 

1. Mantén la batería de tu coche cargada conduciendo tu automóvil una vez por semana

Aunque no sea posible desplazarte, trata de poner en marcha el motor, aunque sea una vez a la semana, como mínimo. Las baterías de los automóviles se descargan con el tiempo, y la forma más fácil de evitar que una batería se agote es conducir su automóvil a intervalos regulares.

No existe una respuesta única para la pregunta de con qué frecuencia llevar tu vehículo a dar una vuelta, esto depende en gran medida de la edad de tu vehículo, el estado de su batería, el clima y si está tu coche estacionado en interiores o exteriores. Por ejemplo, un auto nuevo en garaje, con una batería nueva, funcionará mucho mejor que un auto más viejo estacionado en la calle. 

Lo más recomendable es echar a andar tu auto al menos una vez a la semana y aprovechar el momento para realizar alguna compra o pago de algún servicio.

2. Sigue el consejo anterior para mantener lubricadas las piezas móviles de tu coche

Conducir un vehículo regularmente no solo mantiene la batería cargada, sino que también evita que el motor y otros mecanismos se sequen. Cuando un automóvil está demasiado tiempo parado, el aceite y los líquidos se asientan y se separan, lo que puede provocar daños en el motor y en otros componentes.

Sacar nuestro automóvil brevemente ayuda a mantener los fluidos circulando y garantiza que todas las partes móviles (la transmisión, los frenos, etc.) se mantengan bien lubricadas. 

3. Aumenta la presión de las llantas

Este es uno de los problemas más comunes ante el desuso de un automóvil. Un coche totalmente parado desinfla las llantas con una rapidez mayor que un auto en funcionamiento o con actividad frecuente. No es peligroso, en el sentido de que, no pasará nada si manejamos nuestro coche con las llantas un poco desinfladas, pero, a largo plazo, las llantas pueden llegar a estar deformadas, entonces ahí sí que es peligroso, además que será necesario comprar unas nuevas.

4. Elige sabiamente el lugar de estacionamiento de tu coche

El estacionamiento a largo plazo en una superficie suave y permeable, como el pasto o la tierra, permite que la humedad suba hasta la carrocería de tu automóvil, causando óxido. Es mejor dejar estacionado el coche en un garaje, pero si no es posible y deberás dejarlo en la calle recuerda nunca dejar objetos de valor dentro.

La mejor forma de proteger un vehículo estacionado a la intemperie es utilizar una funda para tapar el coche por completo. Si está estacionado en la calle, con mayor motivo. Eso sí, recuerda antes de cubrir tu coche el lavarlo muy bien.

5. Llena el tanque de gasolina

Los beneficios de llenar de combustible antes de estacionarse a largo plazo son dobles. El llenar el tanque de gasolina de tu coche evita que se acumulen vapores de gasolina a niveles peligrosos. extremadamente sucio.

Además, puede darse la situación en que el tanque de gasolina se llene de aire. Esto es peligroso para el motor, ya que el aire se puede condensar, formándose de ese modo partículas de agua y mezclándose con la gasolina.

6. Limpia el parabrisas y ventanas de tu auto

Es un elemento que suele pasar desapercibido en muchas ocasiones. Si tu vehículo está en el exterior, la suciedad, el polvo o el polen de los árboles puede llegar a formar una película que sella las ventanillas, impidiendo su correcta apertura. Por ese motivo, debemos comprobar periódicamente su buen funcionamiento, eliminando con un trapo esa suciedad. Un buen momento para hacerlo puede ser cuando arranquemos el motor durante unos minutos, como hemos mencionado con anterioridad.

Durante ese tiempo, podemos abrir y cerrar todas las ventanas de nuestro automóvil, para comprobar que no se han quedado selladas. Si el vehículo permanece guardado en tu garaje, también puedes dejar abiertas las ventanas unos milímetros. Con esta acción, conseguirás que circule el aire por el interior, evitando que aparezca ese molesto olor a humedad, que suele surgir cuando un vehículo se encuentra estacionado por un largo periodo de tiempo. 

7. Encera para proteger su pintura

Otro consejo para mantener tu coche en buen estado durante el confinamiento es que, si deseas hacer un esfuerzo adicional para proteger la pintura de tu auto, encera antes de guardarlo en el garaje. Esto prolongará la duración de la pintura, incluso frente al polvo, ramas y otros contaminantes. 

8. No dejes puesto el freno de mano

Dejar el freno de estacionamiento puesto durante un período prolongado puede hacer que las pastillas y el rotor del freno se peguen o fusionen. La humedad es lo que hace que el freno de mano se pegue, por lo que hay que evitar dejarlo así sobre todo porque ya estamos en temporada de lluvias.

9. Mantén tu coche en buen estado con un servicio preventivo

Aunque la mayoría de las personas manejan menos estos días, es importante realizar los servicios preventivos como realizar cambios de aceite o revisando los frenos. Hay talleres mecánicos como AGR Alta Mecánica que seguimos abiertos y que hemos implementado todos los procesos de higiene y desinfección para la atención de tu auto con la mayor seguridad.

10. Revisa tu coche antes de volver a utilizarlo frecuentemente

Después de manejar tu automóvil de vez en cuando durante los meses que dure la pandemia por el coronavirus, es una buena idea inspeccionar tu coche para asegurarte de que se encuentra en buenas condiciones de circular. Verifica la presión de las llantas, los frenos, los niveles de aceite y refrigerante.

Si tienes en cuenta estos 10 consejos y realizas un mantenimiento general adecuado, tendrás un coche con un rendimiento óptimo y, además, contribuirás a alargar su vida útil.

¿Qué te parecieron estos 10 consejos para mantener tu coche en buen estado durante el confinamiento?

Ahora ya sabes por qué deberás tomar en cuenta estos consejos para mantener en buen estado tu coche durante el confinamiento por el COVID-19.

¿Te resultó útil este artículo? ¿Vas a tomar en cuenta estos 10 consejos para mantener tu coche en buen estado durante el confinamiento? ¡Por favor déjanos tus comentarios!

Si realmente disfrutaste de esta publicación, ayúdanos a correr la voz haciendo clic en uno de los botones para compartirlo en tus redes sociales.¡Muchas gracias!